¡Por fin, vuelvo a la rutina habitual! Justo cuando tenemos el verano encima (que ya sabéis lo mucho que me gusta... ejem), pero al menos recupero parte de mi estabilidad mental.
Se me han juntado estos días pasados los exámenes de alemán, un par de eventos de los que te ocupan todo el día, compromisos familiares y la visita de mi madre, que vino el jueves pasado y regresó a la ardiente Murcia el sábado tarde.
Han sido días intensos, pero muy bien aprovechados :). Sobre todo ahora que sé que ¡he aprobado! La alegría que da ver ese freo "APTO" al lado de tu nombre en la fría lista de los resultados... Es que los exámenes de certificado de la EOI no son sencillos, precisamente. Y menos con un equipo de audio del año de matusalén con calidad penosa, pero ese es otro tema.
Bueno, con mi madre nos pateamos Madrid que dio gusto, y con ese calorcito madrileño ya encima, pero no fue tan grave la cosa. El calor seco se lleva mucho mejor, sobre todo con brisilla fresca. Además de callejear, ver tiendas, comer bien y recorrer la Feria del Libro, fuimos al Palacio Real. Yo estuve hace años (ya muchos) con el elfo, pero mi madre ya tenía ganas de verlo también. ¡Por poco no podemos ir! Y es que por la abdicación del rey se va a cerrar esta semana... qué casualidad la nuestra :P.
El sábado tuvimos comida familiar con la familia del elfo y ya el domingo, después del mercadillo (por supuesto), pasé un día genial aunque cansado en la Feria del Libro, con algunos de mis compis y amigos de Directo al Paladar :). Qué pena que no pudiéramos estar todos, pero nos queda pendiente esa gran quedada de todo el equipo! Me da vergüenza pero os dejo una fotillo a traición que me sacó el elfo cuando me quedé yo solica firmando por la tarde... En realidad fue una experiencia genial :).
Y la receta de hoy la tengo preparada desde hace unas semanas, aprovechando unas naranjas de zumo riquísimas que trajeron mis suegros de Dénia. Los rollos, rollicos o rosquillas (aunque en mi familia nadie los llama así) de naranja son muy típicos en Murcia, y desde que mi querida María publicó su receta, tenía muchísimas ganas de hacerla. Puse un toque de harina integral, reduje el aceite y el azúcar, pero la receta de María es perfecta si queréis un dulce tradicional delicioso como este.
Rollicos de naranja
Receta ligeramente modificada de Cosicas dulces... y alguna salada
Ingredientes
- 2 huevos L
- 100 g de azúcar
- 100 ml de zumo de naranja recién exprimido
- 95 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
- 450 g de harina de repostería
- 50 g de harina integral
- 1/2 sobre de levadura química (impulsor)
- 1 set de 2 sobres de gaseosa
- 1 huevo extra batido
- azúcar extra
Precalentar el horno a 190ºC y preparar un par de bandejas.
Colocar los huevos en un recipiente amplio y batirlos bien con una batidora de varillas. Añadir el azúcar y batir más durante unos minutos, hasta que consigamos una mezcla muy esponjosa. Agregar el zumo de naranja, el aceite y la sal, y batir un poco más.
Aparte mezclar las harinas con la levadura y los dos sobres de gaseosa, y añadirlas a la preparación principal. Cuando tengamos una masa más o menos homogénea, echar sobre una superficie limpia y amasar a mano, hasta que quede suave y lisa.
![Rosquillas de naranja]()
Tomar porciones más o menos del mismo tamaño (como nueces grandes o pelotas de golf), formar cilindros y unir los extremos para crear los roscos. A mí me gustan con el agujerito pequeño, eso va al gusto de cada cual.
Colocarlos en las bandejas ligeramente separados, pintar con el huevo batido y espolvorear con un poco de azúcar. Hornear hasta que estén dorados, tostaditos al gusto. Esperar un par de minutos fuera del horno y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
¡Buenísimos! Guardados en un recipiente hermético aguantan muy bien, aunque es difícil que duren muchos días ;).
![Rosquillas de naranja]()
Se me han juntado estos días pasados los exámenes de alemán, un par de eventos de los que te ocupan todo el día, compromisos familiares y la visita de mi madre, que vino el jueves pasado y regresó a la ardiente Murcia el sábado tarde.
Han sido días intensos, pero muy bien aprovechados :). Sobre todo ahora que sé que ¡he aprobado! La alegría que da ver ese freo "APTO" al lado de tu nombre en la fría lista de los resultados... Es que los exámenes de certificado de la EOI no son sencillos, precisamente. Y menos con un equipo de audio del año de matusalén con calidad penosa, pero ese es otro tema.
![]() |
Comiendo de tapas en la Taberna del Chato, muy recomendable |
Bueno, con mi madre nos pateamos Madrid que dio gusto, y con ese calorcito madrileño ya encima, pero no fue tan grave la cosa. El calor seco se lleva mucho mejor, sobre todo con brisilla fresca. Además de callejear, ver tiendas, comer bien y recorrer la Feria del Libro, fuimos al Palacio Real. Yo estuve hace años (ya muchos) con el elfo, pero mi madre ya tenía ganas de verlo también. ¡Por poco no podemos ir! Y es que por la abdicación del rey se va a cerrar esta semana... qué casualidad la nuestra :P.
El sábado tuvimos comida familiar con la familia del elfo y ya el domingo, después del mercadillo (por supuesto), pasé un día genial aunque cansado en la Feria del Libro, con algunos de mis compis y amigos de Directo al Paladar :). Qué pena que no pudiéramos estar todos, pero nos queda pendiente esa gran quedada de todo el equipo! Me da vergüenza pero os dejo una fotillo a traición que me sacó el elfo cuando me quedé yo solica firmando por la tarde... En realidad fue una experiencia genial :).
Y la receta de hoy la tengo preparada desde hace unas semanas, aprovechando unas naranjas de zumo riquísimas que trajeron mis suegros de Dénia. Los rollos, rollicos o rosquillas (aunque en mi familia nadie los llama así) de naranja son muy típicos en Murcia, y desde que mi querida María publicó su receta, tenía muchísimas ganas de hacerla. Puse un toque de harina integral, reduje el aceite y el azúcar, pero la receta de María es perfecta si queréis un dulce tradicional delicioso como este.
Rollicos de naranja
Receta ligeramente modificada de Cosicas dulces... y alguna salada
Ingredientes
- 2 huevos L
- 100 g de azúcar
- 100 ml de zumo de naranja recién exprimido
- 95 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
- 450 g de harina de repostería
- 50 g de harina integral
- 1/2 sobre de levadura química (impulsor)
- 1 set de 2 sobres de gaseosa
- 1 huevo extra batido
- azúcar extra
Precalentar el horno a 190ºC y preparar un par de bandejas.
Colocar los huevos en un recipiente amplio y batirlos bien con una batidora de varillas. Añadir el azúcar y batir más durante unos minutos, hasta que consigamos una mezcla muy esponjosa. Agregar el zumo de naranja, el aceite y la sal, y batir un poco más.
Aparte mezclar las harinas con la levadura y los dos sobres de gaseosa, y añadirlas a la preparación principal. Cuando tengamos una masa más o menos homogénea, echar sobre una superficie limpia y amasar a mano, hasta que quede suave y lisa.

Tomar porciones más o menos del mismo tamaño (como nueces grandes o pelotas de golf), formar cilindros y unir los extremos para crear los roscos. A mí me gustan con el agujerito pequeño, eso va al gusto de cada cual.
Colocarlos en las bandejas ligeramente separados, pintar con el huevo batido y espolvorear con un poco de azúcar. Hornear hasta que estén dorados, tostaditos al gusto. Esperar un par de minutos fuera del horno y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
¡Buenísimos! Guardados en un recipiente hermético aguantan muy bien, aunque es difícil que duren muchos días ;).
