Estos días me siento un poco desubicada al ver tantas noticias alrededor de las fiestas de Carnaval, porque no tengo tradición de celebrarlo, y la verdad que me da un poco de envidia. Recuero que cuando era pequeña sí había algún día de fiesta, y en la guardería y en el cole nos disfrazábamos y hacíamos alguna pequeña celebración, pero con el tiempo el Carnaval simplemente dejó de existir para mí como tal.
Pero me gusta conocer las tradiciones de aquellos lugares donde sí se celebra, dentro de la propia Región de Murcia y fuera de ella. Me encantaría además poder asistir un año a las fiestas de Suiza, donde la celebración del Carnaval en ciertas ciudades tiene una gran importancia y se festeja por todo lo alto, con disfraces y máscaras muy distintas a lo que se ve en zonas más cálidas. Y, por supuesto, también me encantaría ir al Mardi Gras de Nueva Orleans, aunque eso está más difícil :P.
![Broccoli and spinach cream soup]()
El cumpleaños del viernes fue genial, lo pasamos muy bien y parece que mis tartas gustaron bastante :). Ya pondré algunas fotos y las recetas, aunque fue complicado sacar imágenes con tantos niños revoloteando alrededor! Pero hoy lunes vamos a encarar la semana y el nuevo temporal de frío con platos saludables y reconfortantes. Y es que desde Ventanas Verdes nos hemos propuesto plantear un menú completo con recetas sanas de productos de temporada. Y todas deliciosas :).
Mi aportación es humilde, una cremita de brócoli con espinacas llena de vitaminas. La preparé estando todavía en Murcia, un par de días antes de regresar a Madrid, con los brócolis que nos regaló el buen amigo de mi padre, el mismo que cultiva esas maravillosas calabazas en verano. Preparé un pequeño reportaje sobre su plantación en Directo al Paladar, os animo a echadle un vistazo para ver cómo crece este maravilloso vegetal en el campo.
Crema de brócoli y espinacas
Receta por mí
Para unas 6 raciones
- 1 puerro
- 1 cebolleta
- 1 rama de apio
- 2 dientes de ajo
- 2 patatas medianas
- 2 brócolis
- un buen manojo de espinacas frescas
- tomillo
- romero
- 1 hoja de laurel
- comino molido
- cilantro molido
- sal y pimienta negra
- aceite de oliva virgen extra
- vino blanco
- caldo de verduras o agua
- un poco de queso de cabra cremoso (opcional)
Lavar bien todas las verduras. Cortar el puerro en rodajitas, la cebolleta en cubos y el apio en trozos pequeños. Laminar los ajos, pela y trocear las patatas. Cortar las flores de los brócolis, troceando las más grandes.
![Broccoli and spinach cream soup]()
Calentar un poco de aceite de oliva en una olla o cazuela grande. Añadir el puerro, la cebolleta y el apio, salteando un par de minutos. Incorporar los dientes de ajo y las patatas, remover bien y dejar cocinar unos minutos más. Añadir el laurel y el brócoli, subir el fuego y regar con el vino blanco. Sazonzar con las especias en cantidades al gusto, remover bien y cubrir con el caldo o con agua. Mejor no añadir demasiado líquido ya que las verduras sueltan bastante, aunque dependerá de si se prefiere una crema final más o menos espesa.
Llevar a ebullición, tapar y dejar cocer a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas, unos 15-20 minutos. Añadir por último las espinacas y cocinar lo justo. Retirar el laurel y triturar con ayuda de una batidora. Comprobar el punto de sal y añadir zumo de limón al gusto. Se puede incorporar queso de cabra desmenuzado para que se mezcle, o añadir a cada comensal en el momento de servir.
No os perdáis los demás platos del menú saludable que han preparado mis compañeras de Ventanas Verdes:
Zumo depurativo de Natural | Cochayuyo de En Guete!!! | Hamburguesas vegetarianas de frijoles y calabaza de La flor del calabacín | Manzana, naturalmente de Gourmenderies | Ensalada de espinacas y mandarina de Tarjeta d embarque
Pero me gusta conocer las tradiciones de aquellos lugares donde sí se celebra, dentro de la propia Región de Murcia y fuera de ella. Me encantaría además poder asistir un año a las fiestas de Suiza, donde la celebración del Carnaval en ciertas ciudades tiene una gran importancia y se festeja por todo lo alto, con disfraces y máscaras muy distintas a lo que se ve en zonas más cálidas. Y, por supuesto, también me encantaría ir al Mardi Gras de Nueva Orleans, aunque eso está más difícil :P.

El cumpleaños del viernes fue genial, lo pasamos muy bien y parece que mis tartas gustaron bastante :). Ya pondré algunas fotos y las recetas, aunque fue complicado sacar imágenes con tantos niños revoloteando alrededor! Pero hoy lunes vamos a encarar la semana y el nuevo temporal de frío con platos saludables y reconfortantes. Y es que desde Ventanas Verdes nos hemos propuesto plantear un menú completo con recetas sanas de productos de temporada. Y todas deliciosas :).
Mi aportación es humilde, una cremita de brócoli con espinacas llena de vitaminas. La preparé estando todavía en Murcia, un par de días antes de regresar a Madrid, con los brócolis que nos regaló el buen amigo de mi padre, el mismo que cultiva esas maravillosas calabazas en verano. Preparé un pequeño reportaje sobre su plantación en Directo al Paladar, os animo a echadle un vistazo para ver cómo crece este maravilloso vegetal en el campo.
Crema de brócoli y espinacas
Receta por mí
Para unas 6 raciones
- 1 puerro
- 1 cebolleta
- 1 rama de apio
- 2 dientes de ajo
- 2 patatas medianas
- 2 brócolis
- un buen manojo de espinacas frescas
- tomillo
- romero
- 1 hoja de laurel
- comino molido
- cilantro molido
- sal y pimienta negra
- aceite de oliva virgen extra
- vino blanco
- caldo de verduras o agua
- un poco de queso de cabra cremoso (opcional)
Lavar bien todas las verduras. Cortar el puerro en rodajitas, la cebolleta en cubos y el apio en trozos pequeños. Laminar los ajos, pela y trocear las patatas. Cortar las flores de los brócolis, troceando las más grandes.

Calentar un poco de aceite de oliva en una olla o cazuela grande. Añadir el puerro, la cebolleta y el apio, salteando un par de minutos. Incorporar los dientes de ajo y las patatas, remover bien y dejar cocinar unos minutos más. Añadir el laurel y el brócoli, subir el fuego y regar con el vino blanco. Sazonzar con las especias en cantidades al gusto, remover bien y cubrir con el caldo o con agua. Mejor no añadir demasiado líquido ya que las verduras sueltan bastante, aunque dependerá de si se prefiere una crema final más o menos espesa.
Llevar a ebullición, tapar y dejar cocer a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas, unos 15-20 minutos. Añadir por último las espinacas y cocinar lo justo. Retirar el laurel y triturar con ayuda de una batidora. Comprobar el punto de sal y añadir zumo de limón al gusto. Se puede incorporar queso de cabra desmenuzado para que se mezcle, o añadir a cada comensal en el momento de servir.
No os perdáis los demás platos del menú saludable que han preparado mis compañeras de Ventanas Verdes:
Zumo depurativo de Natural | Cochayuyo de En Guete!!! | Hamburguesas vegetarianas de frijoles y calabaza de La flor del calabacín | Manzana, naturalmente de Gourmenderies | Ensalada de espinacas y mandarina de Tarjeta d embarque