Por algún motivo que no logro averiguar, estaba convencidísima de que el Día Mundial del Pan era el próximo sábado 18. Y encima cuando me levanté de madrugón ayer, al darme cuenta de la fecha correcta, pensaba que el 16 fue ayer miércoles. Así que apenas pasando de las 7 am ya estaba estresada editando las fotos a toda prisa. Luego se me ocurrió mirar el calendario, me insulté a mí misma un poco, y se acabó el estrés.
![World Bread Day 2014 (submit your loaf on October 16, 2014)]()
No sé en qué día vivo últimamente, y es que parezco nueva celebrando este fantástico día internacional de amor por el pan. Mucho ha llovido desde mi primera incursión, allá por el año 2006, cuando me atreví con mi primera receta de pan. Era mejorable en todos los aspectos, pero qué a gusto nos lo comimos en casa :). Desde entonces no he dejado la vena panarra, aunque me sigue quedando muchísimo por aprender.
![Panecillos de centeno y espelta]()
El año pasado participé con una receta algo más elaborada, usando masa madre y soaker para un panaco bien gordo. En esta ocasión he preferido optar por una receta muy sencilla para dar un empujoncito a los que todavía no se hayan animado a meter las manos en la harina del pan casero. Basándome en un librito que compré de casualidad hace años en Suiza, la receta de estos panecillos es fácil, rápida y proporciona pocas raciones, ideales si no somos muchos en casa.
![Panecillos de centeno y espelta]()
Receta de panecillos fáciles de quark con centeno y espelta
Ingredientes para unos 6-8 panecillos pequeños
- 100 ml de agua templada
- 10-15 g de levadura fresca de panadería (podemos usar 15 si hace ya fresquete)
- 15 ml de miel
- 200 g de harina de espelta integral
- 100 g de harina de centeno integral
- 1/2 cucharadita de sal
- 100 g de queso quark
- 50 ml de leche
- semillas de amapola o sésamo para decorar
Mezclar la miel con la leche, desmigar la levadura y remover bien. En un recipiente mediano, mezclar las harinas con la sal y formar un hueco en el centro; verter la mezcla de levadura, espolvorear por encima una pizca de harina y tapar con un paño. Dejar repoar 20 minutos.
Incorporar el quark y la leche y mezclar todo bien. Amasar hasta conseguir una masa suave y homogénea. Formar una bola y colocar en un cuenco engrasado con aceite. Tapar con plástico film y dejar levar hasta que doble su tamaño, unas 2 horas.
Volver a amasar ligeramente. Dividir la masa en 6-8 porciones pequeñas del mismo peso y formar bolas tensas. Repartirlas en una bandeja de horno y pintar con leche. Dejar levar 20 minutos. Mientras, precalentar el horno a 220ºC.
Pintar los panes con leche y decorar con semillas de amapola. Hornear durante unos 15-20 minutos, bajando la temperatura a 200ºC pasados los primeros 10 minutos. Tienen que estar bien doraditos. Dejar enfriar sobre una rejilla antes de servir.
![Panecillos de centeno y espelta]()
¡Feliz Día Mundial de Pan!

No sé en qué día vivo últimamente, y es que parezco nueva celebrando este fantástico día internacional de amor por el pan. Mucho ha llovido desde mi primera incursión, allá por el año 2006, cuando me atreví con mi primera receta de pan. Era mejorable en todos los aspectos, pero qué a gusto nos lo comimos en casa :). Desde entonces no he dejado la vena panarra, aunque me sigue quedando muchísimo por aprender.

El año pasado participé con una receta algo más elaborada, usando masa madre y soaker para un panaco bien gordo. En esta ocasión he preferido optar por una receta muy sencilla para dar un empujoncito a los que todavía no se hayan animado a meter las manos en la harina del pan casero. Basándome en un librito que compré de casualidad hace años en Suiza, la receta de estos panecillos es fácil, rápida y proporciona pocas raciones, ideales si no somos muchos en casa.

Receta de panecillos fáciles de quark con centeno y espelta
Ingredientes para unos 6-8 panecillos pequeños
- 100 ml de agua templada
- 10-15 g de levadura fresca de panadería (podemos usar 15 si hace ya fresquete)
- 15 ml de miel
- 200 g de harina de espelta integral
- 100 g de harina de centeno integral
- 1/2 cucharadita de sal
- 100 g de queso quark
- 50 ml de leche
- semillas de amapola o sésamo para decorar
Mezclar la miel con la leche, desmigar la levadura y remover bien. En un recipiente mediano, mezclar las harinas con la sal y formar un hueco en el centro; verter la mezcla de levadura, espolvorear por encima una pizca de harina y tapar con un paño. Dejar repoar 20 minutos.
Incorporar el quark y la leche y mezclar todo bien. Amasar hasta conseguir una masa suave y homogénea. Formar una bola y colocar en un cuenco engrasado con aceite. Tapar con plástico film y dejar levar hasta que doble su tamaño, unas 2 horas.
Volver a amasar ligeramente. Dividir la masa en 6-8 porciones pequeñas del mismo peso y formar bolas tensas. Repartirlas en una bandeja de horno y pintar con leche. Dejar levar 20 minutos. Mientras, precalentar el horno a 220ºC.
Pintar los panes con leche y decorar con semillas de amapola. Hornear durante unos 15-20 minutos, bajando la temperatura a 200ºC pasados los primeros 10 minutos. Tienen que estar bien doraditos. Dejar enfriar sobre una rejilla antes de servir.

¡Feliz Día Mundial de Pan!