Lo prometido es deuda, aquí están las galletas que se llevaron mis padres :).
Justo esta mañana me comentaba mi madre que ya casi no les quedaba ninguna, y eso que las estaban racionando, porque "desgraciadamente" a mi hermano le han gustado demasiado :P. Qué ilusión hace saber que aquello que cocinas con cariño para personas especiales ha cumplido su objetivo de alegrar los estómagos ^_^. Es mil veces mejor cocinar para los demás, cuando son agradecidos, claro.
Hoy estamos teniendo un día muy raro en Madrid, primaveral a tope, es decir, muuuy inestable. Amaneció tranquilo, algo nublado, pero se fue cubriendo más y más hasta que a primera hora de la tarde han empezado a sonar truenos. Así que me he levantado corriendo a abrir la ventana, y cuando me ha golpeado ese viento fresco lleno de olor a tormenta... me encanta. Me he quedado un buen rato mirando los relámpagos y luego la lluvia, breve, pero intensa :).
Ahora mismo tengo un pan en el horno, no podía haber elegido mejor tarde para darle trabajo a mi masa madre. Olor a lluvia + olor a pan horneándose = paraíso.
Mañana es San Isidro, que yo siempre recordaré por ser fiestas en Yecla, Murcia, ya que tengo amigas de allí, pero ahora me toca vivir el espíritu madrileño de su patrón. Bueno, en realidad no demasiado, y es que mi familia política no es muy folclórica. Además, justo es el día en que nacieron los gemelos, así que tenemos mañana una pequeña fiesta de cumple. Llevaré un bizcocho sencillito, que es el favorito de los peques. La verdad es que no viene mal recordar que un simple pero buen bizcocho puede ser un dulce bocado fantástico y perfectamente válido como cualquier otro; no todo tienen que ser tartas complicadas con florituras.
Estas galletas se elaboran con el método "slice and bake", rebanar y hornear. Es decir, se elabora la masa, se hacen cilindros que van a la nevera, se filetean las galletas y al horno :). Es una forma sencilla y práctica para conseguir que queden más o menos del mismo tamaño y forma. Llevan copos de avena y almendras en la masa, lo que aporta un toque crujiente genial, y cerezas deshidratadas picaditas, que dan un puntito ácido-pero-dulce delicioso.
![Oatmeal cherry cookies with almonds]()
Galletas de avena con cerezas y almendra
Receta adaptada de GoodFood 101 Cupcakes and small bakes
Para unas 30 galletas
- 175 gr de harina
- 1/2 cucharadita de levadura química (impulsor)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela molida
- 85 gr de copos de avena
- 170 gr de azúcar fino (tipo caster, no es imprescindible)
- 140 gr de mantequilla fría sin sal
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 85 gr de cerezas secas, picadas
- 60 gr de almendra cruda fileteada
- 1 huevo L
Mezclar en un cuenco amplio la harina con la levadura química, los copos de avena, la sal, la canela molida y el azúcar. Añadir la mantequilla fría cortada en cubos pequeños, y empezar a trabajar todo hasta incorporarla bien. Personalmente me gusta mucho hacer este paso a mano, con las manos bien limpias, o usando unos guantes de vinilo. La textura que va adquiriendo cuando apretujas la mantequilla con los ingredientes secos me resulta relajante :).
Añadir las cerezas, groseramente picadas, y la almendra laminada, mezclando bien. Incorporar por último el huevo ligeramente batido y trabajar la masa hasta que quede homogénea. Tiene que ser pegajosa, pero tampoco en exceso. Enharinar una superficie limpia, dividir en dos la masa y formar dos cilindros. Envolver cada uno en film y guardar en la nevera un par de horas.
Precalentar el horno a 180ºC y preparar unas bandejas. Sacar uno de los cilindros de la nevera, desenvolver y cortar con un buen cuchillo las galletas con el grosor deseado, entre 1 y 2 cms. Distribuirlas por las bandejas y hornear entre 10 y 15 minutos, dependiendo del tamaño, hasta que se hayan dorado bien. Esperar un par de minutos fuera del horno y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Repetir con el otro cilindro de masa.
![Oatmeal cherry cookies with almonds]()
Justo esta mañana me comentaba mi madre que ya casi no les quedaba ninguna, y eso que las estaban racionando, porque "desgraciadamente" a mi hermano le han gustado demasiado :P. Qué ilusión hace saber que aquello que cocinas con cariño para personas especiales ha cumplido su objetivo de alegrar los estómagos ^_^. Es mil veces mejor cocinar para los demás, cuando son agradecidos, claro.
![]() |
¡Se hizo de noche a las 16.00 de la tarde! |
Hoy estamos teniendo un día muy raro en Madrid, primaveral a tope, es decir, muuuy inestable. Amaneció tranquilo, algo nublado, pero se fue cubriendo más y más hasta que a primera hora de la tarde han empezado a sonar truenos. Así que me he levantado corriendo a abrir la ventana, y cuando me ha golpeado ese viento fresco lleno de olor a tormenta... me encanta. Me he quedado un buen rato mirando los relámpagos y luego la lluvia, breve, pero intensa :).
Ahora mismo tengo un pan en el horno, no podía haber elegido mejor tarde para darle trabajo a mi masa madre. Olor a lluvia + olor a pan horneándose = paraíso.
Mañana es San Isidro, que yo siempre recordaré por ser fiestas en Yecla, Murcia, ya que tengo amigas de allí, pero ahora me toca vivir el espíritu madrileño de su patrón. Bueno, en realidad no demasiado, y es que mi familia política no es muy folclórica. Además, justo es el día en que nacieron los gemelos, así que tenemos mañana una pequeña fiesta de cumple. Llevaré un bizcocho sencillito, que es el favorito de los peques. La verdad es que no viene mal recordar que un simple pero buen bizcocho puede ser un dulce bocado fantástico y perfectamente válido como cualquier otro; no todo tienen que ser tartas complicadas con florituras.
Estas galletas se elaboran con el método "slice and bake", rebanar y hornear. Es decir, se elabora la masa, se hacen cilindros que van a la nevera, se filetean las galletas y al horno :). Es una forma sencilla y práctica para conseguir que queden más o menos del mismo tamaño y forma. Llevan copos de avena y almendras en la masa, lo que aporta un toque crujiente genial, y cerezas deshidratadas picaditas, que dan un puntito ácido-pero-dulce delicioso.

Galletas de avena con cerezas y almendra
Receta adaptada de GoodFood 101 Cupcakes and small bakes
Para unas 30 galletas
- 175 gr de harina
- 1/2 cucharadita de levadura química (impulsor)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela molida
- 85 gr de copos de avena
- 170 gr de azúcar fino (tipo caster, no es imprescindible)
- 140 gr de mantequilla fría sin sal
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 85 gr de cerezas secas, picadas
- 60 gr de almendra cruda fileteada
- 1 huevo L
Mezclar en un cuenco amplio la harina con la levadura química, los copos de avena, la sal, la canela molida y el azúcar. Añadir la mantequilla fría cortada en cubos pequeños, y empezar a trabajar todo hasta incorporarla bien. Personalmente me gusta mucho hacer este paso a mano, con las manos bien limpias, o usando unos guantes de vinilo. La textura que va adquiriendo cuando apretujas la mantequilla con los ingredientes secos me resulta relajante :).
Añadir las cerezas, groseramente picadas, y la almendra laminada, mezclando bien. Incorporar por último el huevo ligeramente batido y trabajar la masa hasta que quede homogénea. Tiene que ser pegajosa, pero tampoco en exceso. Enharinar una superficie limpia, dividir en dos la masa y formar dos cilindros. Envolver cada uno en film y guardar en la nevera un par de horas.
Precalentar el horno a 180ºC y preparar unas bandejas. Sacar uno de los cilindros de la nevera, desenvolver y cortar con un buen cuchillo las galletas con el grosor deseado, entre 1 y 2 cms. Distribuirlas por las bandejas y hornear entre 10 y 15 minutos, dependiendo del tamaño, hasta que se hayan dorado bien. Esperar un par de minutos fuera del horno y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Repetir con el otro cilindro de masa.
